lobiturbo wrote:Has conducido alguna vez un diésel?
Los motores turbo diesel tienen la máxima potencia en torno a las 4000 rpm, es decir, que hasta esas revoluciones y más, tiene que seguir teniendo empuje como un cabrón, por lo menos hasta las 4500.
Los atmosféricos tienen la potencia entorno a las 4500 ó 4800 como mi Escortm, aunque esos fuerza no tienen na más que en primera y poca.
Pues sí aprendí con un diésel precisamente, atmosférico un R19 que tendría unos 65 CV más quemao que la pipa de un indio... y después pues los que ha tenido mi padre, un Córdoba Vario SDI y el último que tiene (más bien poco ), un Vectra 2.2 dti de 125 CV... éste sí con turbo claro, pero tampoco lo he probado mucho ni mucho menos probar a subirlo de vueltas porque el cabrón es capaz de salir en 5ª sin toser

Por lo que tú dices es por lo que lo digo... si tiene la potencia máxima en torno a las 4.000 y 4.500... es lógico que querer subir más de ahí es para nada ¿no?... vamos, yo tengo entendido siempre que más de dónde marca el fabricante "máxima potencia a "x" rpm" significa que el empuje es menor porque va disminuyendo... lo que sumando que el par máximo siempre suele ser a menos rpm que la potencia máxima pues más razón todavía. Tanto en un díesel como en un gasolina ¿no?
Entiendo por lo que tú me dices que si por ejemplo el coche tiene la máxima potencia a 4000 rpm, que de ahí para arriba (4.500 rpm, 5.000 rpm ) debe de empujar igual que en su punto máximo... es lo que me parece raro
