diferencia xsdt 90cv vs 92cv

Para hablar y opinar sobre tu 306, cuestiones generales.
Post Reply
drf

diferencia xsdt 90cv vs 92cv

Post by drf »

pues eso que diferencia hay entre es td de 90cv y el de 92cv?
User avatar
cmjulian
Novato al teclado
Novato al teclado
Posts: 847
Joined: Wed May 02, 2007 4:28 pm
Coche: 306 1.9D
Location: de Madrid al cielo

Re: diferencia xsdt 90cv vs 92cv

Post by cmjulian »

2 CV??? jajaja no fuera de coña, creo que el xsdt de 92 solo es en fase I y el otro es el HDI de 90 CV, no estoy muy seguro asique sino que me corrijan por aqui que saben mucho mas de los modelos del 306
[ Secta interna 1.9D ] #17
User avatar
MorGotH
Posteador Justiciero
Posteador Justiciero
Posts: 13518
Joined: Fri Feb 10, 2006 12:53 am
Coche: 306 1.9D + Turbo
Location: Malaga
Contact:

Re: diferencia xsdt 90cv vs 92cv

Post by MorGotH »

Has dejado 3 hilos en los cuales preguntas cosas que estan muy comentadas, usa el buscador y encontraras mas cosas, te resolvera antes las dudas que si seguimos comentado de nuevo lo mismo ^_^
Image
[Secta interna 1.9D] + [DT] - #2

Instagram
Youtube
User avatar
kadette16sv
Novato al teclado
Novato al teclado
Posts: 133
Joined: Thu Nov 10, 2005 5:28 pm
Coche: 306 XSDT
Location: Alcorcón (Madrid)

Re: diferencia xsdt 90cv vs 92cv

Post by kadette16sv »

Venga vamos a responder...

Ambos son Turbo Diesel 1.9 (El famoso y montado en casi todos los modelos de la PSA, el XUD9, pero enturbado).

EL de 92 CV es el que montó el fase I el código de motor es D8A y va sin catalizar.

El de 90 CV es el que se montó en el Fase II y el código de motor es DHY y va catalizado. Se montó a partir de 1997 por necesidades de cumplir normativa anticontaminación, la pérdida de 2cv apenas se nota (he probado los dos).

A los motores con código DHY, se les achaca un problema que han aparecido en algunas unidades, el de la "biela voladora" y a los XUD9, ya sean turbo alimentados o atmosféricos se les achaca un problema de "desprendimiento de las precámaras de combustión", no son muchos los casos en comparación con las unidades comercializadas, pero estar están ahí...

El primero de ellos se da por exceso de aceite (mucho cuidado de no llegar a poner el nivel por encima del máximo, pq el aceite se requema en la cámara de combustión y acaba por atorar la válvula de descarga del turbo y el turbo acaba soplando en exceso y motor ATPC.

El problema de la precámara es que por construcción estos motores son de inyección indirecta y montan un precámara de combustión donde se produce una precombustión, por circustancias, la precámara de un cilindro se fisura y acaba desprendiéndose y cayendo encima del pistón, la avería es, como poco, cambiar culata y si se daña el cilindro y no es rectificable toca cambiar bloque...

Insisto, que no son muchas las unidades con esos problemas, pero existir, existen, el tema de precámaras aparece (si es que lo hace) cuando el motor ha llegado a un número de km considerable y el tema de la "biela voladora" aparece normalmente por exceso de aceite, aunque por ahí dicen que hubo una partida de motores DHY que por error se les montaron bielas de atmosféricos (que llevan menos refuerzo), en principio teniendo controlado el tema del aceite no debería pasar nada...

Aún así son motores duros de narices, se han montado en casi toda la gama de la PSA, como ejemplo, yo tuve una C-15 en un curro, montaba el XUD9 rondaba los 480.000 km y no tuvo el problema de precámaras, andaba muy bien, sin embargo el 306 Dturbo reventó motor con 65.000 km... en fin que nunca se sabe...

Por cierto, no confundir el Dturbo con el HDI, son tecnologías diferentes, el Dturbo lleva bomba inyectora mecánica y el motor es de inyección indirecta y el HDI es diesel de inyección directa con bomba de alta presión.

El HDI se comenzó a montar con la Fase III, o el Fase II reestiling (como lo queráis llamar), se diferencia del Fase II por tener las ópticas delanteras trasparentes y los faros antinieblas redondos...

s2
Post Reply