IVREO escribió:
Tengo un 306 3P XS 2.0 HD matriculado en el 2000.
Lo mismo que el mío.
IVREO escribió:
Lo he utilizado muy poco, vamos casi nada. Por qué? Desde el principio ya me encontré con el problema del potenciómetro del acelerador y como el arreglo (600€ + mano de obra) me parece un robo
En los desguaces, venden motores completos desde 500 eur.
Así que esa pieza, de un motor de un 306, o Xsara que descarten para "reventa" por tener ya muchos km, no creo que pidan más de 80 ó 100 eur (igual con suerte la consigues por 50). Y la poones tú en tu casa en un momento. (Me sorprende que el mécánico no te haya sugerido esa opcción).
IVREO escribió:
que cualquier día lo achatarro.
Pues sería una pena. Mejor ponlo en venta, (aunque sea por piezas). Es un coche bonito y con um motor bueno.
IVREO escribió:
Tengo entendido que es un problema bastante general.
No he conocido nadie que le haya pasado. No creo que sea un fallo habitual. Tengo varios 306 "a cargo", y conozco otros como "Cristofer" que todavía los tienen como coche "unico".
Gracias, Davo.
Pue3s en mi caso es cierto que llevo con este problema desde que lo compré. Mi mecánico ha ido haciendo experimentos como ponerle un cable de masa directo desde el cable del potenciómetro, recubrir con material de asilamiento el cable, etc. Estos "arreglos" parecía que solucionaban el proble pero al final volvía a aparecer la avería. La última vez que lo revisó (hace un par de años), consultó con la Peugeot y le dijeron que era una avería conocida y que habían cambiado la pieza y que costaba alrededor de los 600€.
Con tu información y la de MorGotH, voy a retormar el tema.
Para que te hagas una idea de mi opinión respecto al motor HDI;
Compro en supermecado el aceite "no de marca" 10w40 y 15w40 y lo cambio cada 40.000km. (ahora casi voy por los 50.000

). Mi coche tiene medio millón de kilómetros, todavía con el motor original... Y lo que le queda.
