CRÓNICA DEL RALLYE (Parte I):
El sábado 29 nos levantamos en Salou a eso de las 7h, nos fuimos a desayunar (había pocos sitios abiertos), compramos algo para la comida (pan, embutido, queso, jamon + la estupenda tortilla de la madre de Raúl--ayy q seriamos sin las madres ehh

) y unas botellas de agua para saciar la sed. Hecho ésto, y con el planing del rallye (con horarios de los tramos e itinerarios recomendados) + mapa de carreteras de Catalunya, nos ponemos en marcha en dirección al 2º tramo del día: TC-8 Capafonts 1 (27,54 Kms). Decidimos saltarnos el 1º debido a que hubieramos tenido q levantarnos al menos una hora antes debido a los cortes de carreteras de acceso a los tramos y a la saturación de las zonas de parking (ZP's).
Una vez q estabamos en "zona caliente", aparcamos el coche y cámaras de fotos y vídeo en ristre, empezamos a patear hacia el comienzo del tramos cuando vemos q se nos hecha el tiempo encima (los itinerarios no siempre estan bien marcados + el tráfico) y empezamos a ver algunos coches de competición q empiezan a pasar al lado nuestro en lo q se conocen como los "tramos de enlace" q como la mayoría ya sabreis, son parte del rallye, no son cronometrados, pero sí q valen y mucho de cara a la clasificación dado q han de cumplirse en un determinado tiempo o de lo contrario puedes ser penalizado, amen de q puedes sufrir un pinchazo, una avería, etc etc, no sería la 1ª vez q alguien abandona en un tramo de enlace o es penalizado x no llegar al control a tiempo.
Bueno, pues mientras algunos coches nos empezaban a "repasar" x todos lados con su bonito estruendo (más lógicamente los WRC), llegamos al control de la policía (Mossos de Escuadra, disculpad si la transcripción no es exacta) apartir del cuál no puede pasar ningún vehículo salvo los de carrera lógicamente. Ahí nos dicen q tenemos unos 4 kms 8O hasta el comienzo del tramo

(sí, desde hace unos años ya, cortan mucho antes de los TC y su acceso es mucho más complicado y lento, de ahí la necesidad de ir con mucho tiempo a cada tramo). Pues bien, hechos ya a la ídea de q no vamos a llegar a tiempo de ver salir a los mejores (WRC) caminamos sin prisa xo sin pausa mientras seguimos disfrutando de los coches q pasan a nuestro alrededor y q nos obligan a echarnos a las cunetas, ya q aunque no van muy fuerte, sí q van rápido y en muchas ocasiones zigzagueando para calentar neumáticos. En éste pre-tramos pudimos hacer ya unas cuantas fotos y algo de vídeo. Bien, pues así andamos como 1 Km y cual no sería nuestra sorpresa q de repente, tras una curva vemos loq parece ser uno de los Xsara WRC a un lado de la carretera y con las puertas abiertas 8O Hab´ran tenido una avería?? Habran pinchado?? Quién es, Loeb o Duval?? Total q aceleramos el paso y vemos con gran asombro q se trata del coche de Sebastian Loeb y su copi Elena. Tb vemos q hay unos 4-5 individuos q se nos han adelantado y se acercan al coche. Resulta q son franceses y claro, flipan con su piloto, recordemos ya actual Campeón del Mundo, y se acercan al coche. Comprobamos tb q no han tenido pinchazo alguno y aparentemente tampoco avería. La explicación, pues muy sencilla: han llegado con timepo al tramo y estan esperando tranquilamente a un lado lo cual es aprovechado x los franchutes y nosotros mismos para hincharnos a hacer fotos, vídeo, charlar con los pilotos (bueno nosotros no hablamos con Loeb xq ninguno hablaba el gabacho xo los q si lo hacían no paraban de preguntarle cosas). En todo caso, muy amable y hasta simpático Loeb y su copiloto q se dejaban hacer fotos y vídeos con total normalidad, incluídos detalles tanto exteriores como interiores del coche (ya tendreis pruebas de ésto cuando subamos las fotos).
Esos minutos dieron para mucho, xq no sólo Loeb paró allí, sino tb Duval (muy poco x cierto), Solberg (menos aún), Font con su Mitsubishi Evo VIII de Gr.N (con él q estuve hablando un rato y al q xcierto tuve q enseñar el programa del día xq no se lo sabía---curioso teniendo en cta. q encima iba 4º de la categoría en esos momentos). Tb pasaron x allí Dani Sordo con su C2 del Mundial Junior, y unos cuantos Suzukis Ignis y algun otro aparato más, pilotado x pilotos más o menos desconocidos para el gran público. En definitiva, q aunque no llegamos al comienzo del tramo, salimos más q contentos habiendo visto, sentido, palpado, oído etc y muy de cerca infinidad de coches y pilotos. Como anecdota graciosa deciros q en esos tramos de "pre-tramo" la mayoría de pilotos aprovecha para hacer sus necesidades tb, comprobar presiones de neumáticos, etc etc.
Cojemos de nuevo el coche y nos dirijimos ya directamente al siguiente tramo cronometrado, con la intención nuevamente de llegar a su comienzo. El tramo es el TC-9 Colldejou (28,48 kms) al q los pilotos llegan tras una asistencia en el parque de Port Aventura (Salou) de 30'. Una vez allí, comprobamos q el acceso a la ZP1 es complicado y q ésta dista tb varios kms del inicio del tramo, así q decidimos tomarnoslo con calma y nuevamente aprovechar para ver los coches q podamos a supaso x la zona. Más fotos, vídeo, charla con algún asistente/aficionado, etc. Después de un rato, y ya con el tramo empezado, decidimos marcharnos hacia el siguiente. Nuevamente al coche y hacia el TC-10 Ruidecanyes 1 (11,27 kms) el más corto del rallye xo muy revirado y peligroso x su trazado y asfalto con zonas de grava suelta. Desgraciadamente, el tráfico y la mala organización para los q intentamos seguir el rallye tramo a tramo, nos impiden llegar a tiempo de verlo y decidimos aprovechar para ganar tiempo e ir al siguiente ya q entre ambos habrá una parada de asistencia en Port Aventura en la q además comeran los pilotos. Eran sobre las 13'30h y el tramo TC-11 El LLoar-La Figuera 2 (20,01 kms) no comezaba hasta las 15'48.
Llegamos a las inmediaciones del tramo TC-11 y dado q esta vez sí vamos con mucho tiempo, aparcamos bastante cerca del tramo, a la entrada de la localidad de Vilaplana, y aprovechamos para comer. Menudos bocatas nos hicimos

y q falta nos hacían xq a esas alturas hacía mucho rato q nuestros estomagos cantaban y no precisamente de alegría. Un par de buensos bocatas, algo de agua, y en marcha q hay q cojer un buen sitio para ver pasar los coches. Dicho y hecho, cojemos cámaras y para allá. El problema es q mientras comiamos la localidad se había ido llenando de gente q acudía como nosotros a ver el rallye en ese pto., así q ni mucho menos estabamos sólos. Llegamos al tramo y nos encontramos de todo, xo básicamente bastante gente, algunos con tiendas de campaña, escaleras (sí de las caseras para poder subirse y ver más), gente en los árboles, timbas de mus y poker

, sillas de toda clase, etc etc. Y la verdad es q cómo luego nos demostraría el tramo, y las fotos y vídeo podran corroborar, valía la pena acercarse allí dada la especatacularidad de la zona, con una cuva en forma de ángulo ya mítica del Catalunya, donde se pueden ver buenas cruzadas y aceleraciones de los coches....
Y de momento lo dejamos aquí, q estoy cansado y mañana hay q currar. Continuará
