Patentado motor de combustión interna tipo magnético

Temas no relacionados con el 306, Off topic...
Post Reply
User avatar
ErKanario
Posteador Justiciero
Posteador Justiciero
Posts: 4821
Joined: Thu Apr 24, 2008 11:52 am
Coche: 306 Sport 1.8 16v
Location: Gran Canaria
Contact:

Patentado motor de combustión interna tipo magnético

Post by ErKanario »

Image
A lo largo del pasado viernes se hizo pública una patente de un motor de combustión interna alternativo, diseñado por Searete LLC. Entre la gente que ha trabajado en él encontramos a un tal William H. Gates III (más conocido con Bill Gates o Billy Puertas) y Nathan Myhrvold, fundadores de Microsoft.

La patente describe un motor que funciona con un combustible, que no se especifica, convierte energía química en energía eléctrica. ¿Cómo? Los que estén mínimamente puestos en física lo entenderán en el acto. Si hacemos que un cuerpo imantado atraviese un solenoide con una determinada velocidad, conseguimos tensión eléctrica.

El movimiento lineal alternativo del pistón conseguiría producir electricidad de forma instantánea, pues no hay un mecanismo autoinductor (que suavizaría la entrega de energía). Una explosión del combustible mediante un dispositivo de ignición, como puede ser una bujía, empuja al pistón en sentido contrario a la culata.

Cuando el pistón pasa por dentro del solenoide (vamos, el rizo que cubre el cilindro), genera energía. Cuando está alejado de la culata, será repelido por magnetismo, por eso de que los polos del mismo signo se repelen. Y así, sucesivamente. Este motor tiene muchísimas piezas mecánicas menos, lo cual será sinónimo de un impresionante rendimiento térmico y sin alternador adicional. Un motor Otto no supera el 40%, el resto se desperdicia.

La patente describe tres tipos de motores: normal, pistón libre y dos pistones opuestos. La cilindrada o número de cilindros dependería de la tensión eléctrica necesaria para alimentar motores eléctricos. Esto es, el motor no tendría una conexión mecánica de las ruedas, sería un generador mucho más eficiente que la combinación de motor térmico a las ruedas mediante transmisión mecánica.

Si algún fabricante de automóviles utiliza la idea, es decir, paga a sus creadores, estos se pudrirán de dinero. Se podrá alargar un poco más la vida del motor de combustión interna, aunque cierto es que podría funcionar con otros combustibles que no sean gasolina, como bioetanol. Lo que parece casi seguro es que no funcionaría con gasóleo, al menos con este diseño.

¿Volverá Gates a hacer historia? En su momento contribuyó a revolucionar el concepto de la informática doméstica, pero como contribuya a revolucionar la combustión interna, que mueve la práctica totalidad de automóviles del Mundo, será aún más conocido en los libros.
Image

Fuente: Motorpasion

Me llamó mucho la atención este artículo que he copiado (y citado ;) ) por el revuelo que está levantando en torno a la patente y la posible comercialización de este producto. Sin embargo al seguir leyendo los comentarios a la noticia me encontré con algo que para mí es muy cómico y ridículo viniendo de quien viene jeje:
Bill Gates Vs General Motors Esto Sucedió durante una feria de ordenadores a la que Bill Gates asistió para dar una conferencia sobre su compañía. ______________________________________________________________

Con el ánimo de ser lo más gráfico posible durante su alocución, Gates quiso impresionar a todos los asistentes haciendo una comparación entre los logros de Microsoft y los de la industria del automóvil. Y no se le ocurrió otra cosa que pronunciar la siguiente frase:

Bill Gates:

“Si la General Motors se hubiera desarrollado tecnológicamente como la industria de la informática en los últimos diez años, ahora deberíamos poder conducir automóviles que correrían a una velocidad máxima de 160.000 Km/h, pesarían menos de 14 kilogramos y podrían recorrer una distancia de 1.000 kilómetros con un solo litro de gasolina. Además, su precio sería de 25 dólares”.

GROSO error el hacer semejante comparación en público, debió pensar Gates, cuando días más tarde vio como General Motors le respondía publicando en la prensa el siguiente comunicado (redactado por Mr. Welch):

La respuesta de General Motors:

- “Puede que Mr. Gates tenga razón, pero si la industria del automóvil hubiera seguido la evolución de la informática y General Motors se hubiese desarrollado tecnológicamente como Microsoft hoy tendríamos coches de las siguientes características:

- Su automóvil tendría dos accidentes cada día, sin que usted pudiera explicarse la causa.

- Cada vez que las líneas de las carreteras volvieran a pintarse, tendría que comprar otro coche que fuera compatible con el nuevo trazado.

- Ocasionalmente, su coche se pararía en medio de una autopista sin ninguna razón. Usted debería aceptar el hecho con resignación, volver a arrancar y seguir conduciendo esperando que la situación no volviera a repetirse (y, por supuesto, no tendría ninguna garantía de ello).

- En algunas ocasiones, su coche se pararía y no podría volver a arrancarlo. Este hecho podría producirse al intentar realizar una determinada maniobra (como girar a la izquierda). La solución será reinstalar de nuevo el motor. Extrañamente, usted también aceptaría tal hecho resignado.

- En principio, sólo se podría sentar usted en el coche. No obstante, tendría la posibilidad de comprar el modelo ‘Car 2000’ o ‘CarNT’, pero abonando una tarifa extra por cada pasajero extra’.

- Existiría una empresa que fabricaría coches que funcionarían con energía solar y serían más rápidos, fáciles de conducir y baratos. Pero sólo podría conducir por el 5% de las carreteras. Con el resto, sería incompatible y finalmente los compradores acabarían resignándose a adquirir los coches de General Motors.

- El sistema de Airbag del coche preguntaría antes de activarse en caso de accidente: ¿Está seguro de que desea activar el Airbag?. En caso de responder ‘Sí’, volvería a preguntar: Se va a activar el Airbag. ¿Está completamente seguro de que desea que se active?.

- Además, las puertas de su vehículo se bloquearían frecuentemente y sin razón aparente. Sin embargo, podría volverlas a abrir utilizando algún truco como accionar el tirador al mismo tiempo que con una mano gira la llave de contacto y con la otra agarra la antena de la radio.

- Siempre que General Motors presentase un nuevo vehículo, los conductores deberían volver a aprender a conducir porque ninguno de los controles funcionaría igual que en el modelo anterior.

- General Motors le obligaría a comprar con cada coche una la tarjeta de alguna sus firmas filiales. Si no lo hiciera, su coche se volvería inmediatamente un 50% más lento.

- Y, en consecuencia, General Motors sería investigado por parte de la Justicia.”

:lol: :lol: :lol: :lol:
Mi 306 XU7JP4
Image

Image

..::SECTA INTERNA 16V::.. 1
User avatar
Waltra
Socio #004
Socio #004
Posts: 7581
Joined: Tue Nov 08, 2005 11:28 pm
Coche: Cougar V6
Location: Navarra
Contact:

Re: Patentado motor de combustión interna tipo magnético

Post by Waltra »

Interesante el "invento" y MUY graciosa la respuesta de General Motors xDDD
Galeria
Club Cougar
"Cuanto daño está haciendo YouTube"
Plataforma: "El relax al volante me produce estrés"
4lvaro

Re: Patentado motor de combustión interna tipo magnético

Post by 4lvaro »

Hombre... un desarrollo a la par.... sería dificil. Entiendo un poco mas de informatica que de mecánica, pero pienso que un ordenador es mas complejo que un coche, teniendo en cuenta tamaño, velocidad de funcionamiento, funcionalidad, etc. Tambien hay que tener que cuenta que ya se ha alcanzado el conocimiento para mejorar los ordenadores muy rapido, por lo que puede que el 306 duré unos 15 años siendo un coche perfectamente util para la vida de hoy en dia, pero a nadie se le ocurriria usar un ordenador de hace 15 años. Y quizás muchos de los coches que se diseñan hoy en dia, y sus motores, aerodinamica, etc son gracias a los ordenadores que tenemos actualmente.
Creo que la mecanica debe mucho a la informatica, pero tambien opino, que el campo automovilistico está mas explotado desde hace mas tiempo, por lo que podria decirse que "ya está todo inventado". Espero tragarme estas palabras y que descubran/inventen un nuevo tipo de coche que "que correrían a una velocidad máxima de 160.000 Km/h, pesarían menos de 14 kilogramos y podrían recorrer una distancia de 1.000 kilómetros con un solo litro de gasolina. Además, su precio sería de 25 dólares”.

Salu2!!
User avatar
ErKanario
Posteador Justiciero
Posteador Justiciero
Posts: 4821
Joined: Thu Apr 24, 2008 11:52 am
Coche: 306 Sport 1.8 16v
Location: Gran Canaria
Contact:

Re: Patentado motor de combustión interna tipo magnético

Post by ErKanario »

Pues a mi lo que soltó el Bill Gates me parece una soberana gilipollez, y la respuesta de General Motors me parece de lo más acertada, quizás se pasen un poco jejeje, pero en el fondo tienen toda la razón, que en los coches hay "personas" no bits.

Y en cuanto a que esté todo inventado yo discrepo y bastante, hay muchas iniciativas con energías alternativas al petróleo y se han capado con dinero de éstos para que no se les acabe la gallina con los huevos de oro. Creo que todavía nos queda mucho por ver, y no precisamente que vengan del Bill "puertas".

Salu2
Mi 306 XU7JP4
Image

Image

..::SECTA INTERNA 16V::.. 1
User avatar
Lovecars
Socio #002
Socio #002
Posts: 16426
Joined: Thu Nov 10, 2005 12:57 am
Coche: 325 + 306-99
Location: Aquí

Re: Patentado motor de combustión interna tipo magnético

Post by Lovecars »

ErKanario wrote:Pues a mi lo que soltó el Bill Gates me parece una soberana gilipollez, y la respuesta de General Motors me parece de lo más acertada, quizás se pasen un poco jejeje, pero en el fondo tienen toda la razón, que en los coches hay "personas" no bits.

Y en cuanto a que esté todo inventado yo discrepo y bastante, hay muchas iniciativas con energías alternativas al petróleo y se han capado con dinero de éstos para que no se les acabe la gallina con los huevos de oro. Creo que todavía nos queda mucho por ver, y no precisamente que vengan del Bill "puertas".
100% de acuerdo contigo.
Gates debería dedicarse mejor a lo que conoce y callar de vez en cuando esa boca tan grande y vanidosa que tiene.
YO SOY YO Y MI CIRCUNSTANCIA
Plataforma: "El relax al volante me produce estrés"

Mi galería
4lvaro

Re: Patentado motor de combustión interna tipo magnético

Post by 4lvaro »

Ademas, Gates habla del desarrollo de la informatica, en ningun momento dice el desarrollo de Microsoft. Tambien es verdad que si en el ejemplo no hubiera dicho GM hubiera quedado mejor, pero en los EE UU son un poquito cerradetes con las cosas de fuera, asi que General Motors será lo mas conocido por alli.
Pensad lo que han avanzado los ordenadores de hace 20 años para acá. Yo no siquiera tengo 20 años, y mi primer recuerdo de un pc era con MS-DOS y creo que hemos mejorado de una manera vertiginosa si lo comparamos con la evolucion de los coches de hace 20 años a los de ahora( claro que hay evoluciones, pero mas a nivel estetico, que a nivel de funcionamiento)

El salto cualitativo en los coches se dará cuando se acerque inminentemente el final del petróleo y no queden mas 'cuyons' que buscarse otra cosa.. hasta entonces tenemos que aguantarnos con nuestras maquinas que en pocos casos alcanzan un 40% de rendimiento del combustible.
User avatar
Lukisuzuki
Novato al teclado
Novato al teclado
Posts: 586
Joined: Sat Jan 19, 2008 3:22 pm
Coche: 306 HDI y 306 GTI
Location: Mislata (Valencia)

Re: Patentado motor de combustión interna tipo magnético

Post by Lukisuzuki »

....si hubieran invertido pasta en investigar mas el motor rotativo....
2.0 High Pressure Direct Injection internal sect # 14
----------------------------------------------------------------------------

Image

..::SECTA INTERNA 16V::.. 10
4lvaro

Re: Patentado motor de combustión interna tipo magnético

Post by 4lvaro »

El motor rotativo no es que sea la panacea, pienso yo. Tiene puntos flacos en el tema de lubricacion, y el desgastes de las juntas del "triangulo" del centro. Aunque para que engañarnos.. suena increible. Si no me equivoco, es el que usan los aviones( no los de reactores: los de helices). Es precioso verlo girar.. a mi me encanta. Pero sigue siendo quemar petróleo para que explote y mueva un eje.. no es que sea muy innovador en ese aspecto, que es dodne esta el problema del rendimiento de los coches, las explosiones liberan mucho calor, que no se aprovecha para nada, es mas, se disipa mediante la refrigeracion. Es un tema delicado para las mejores, los coches en general, ya que no pueden salirse mucho de los esquemas que hay desde siempre, hasta que se vaya acabando el petroleo, y no nos quede otra jejeej
Post Reply